Nosotros
- FARR
Nuestra forma de trabajar
La clave para la recuperación es el ejercicio físico
Nuestra filosofía en FARR es que el mejor tratamiento es la prevención y para la recuperación de una patología es el ejercicio físico. En nuestro centro los fisioterapeutas y los entrenadores personales trabajan a la par para tener el mejor resultado posible. Junto a nuestro nutricionista buscamos el mejor rendimiento para nuestros clientes.
Podemos clasificar a los clientes FARR en dos tipologías: atletas con un objetivo deportivo y clientes que necesitan recuperarse de sus patologías para realizar sus actividades cotidianas.
En FARR trabajamos con tres determinantes para planificar la recuperación de una patología:
El volumen
La frecuencia
La intensidad
KEEPS YOU RUNNING
Daniel Pop
Grado de fisioterapia en Países Bajos (soy Neerlandés).
Master en fisioterapia de alto rendimiento y readaptación a la actividad física.
Posgrado Experto Universitario de Fisioterapia Invasiva y Ecografía.
Soy corredor y me he especializado en el tratamiento de las patologías del corredor.
La base de una buena recuperación se realiza con el ejercicio físico, es por ello que me dedico a la recuperación en sala.
Diana Abellán
Postgrado en fisioterapia del deporte y la actividad física. Master en osteopatía.
Posgrado Experto Universitario de Fisioterapia Invasiva y Ecografía.
Especializada en suelo pélvico, fisioterapia obstétrica-embarazo y parto.
Técnica en hipopresivos.
Como filosofía me define la prevención como pilar de tratamiento y la importancia del suelo pélvico en la mejora del rendimiento deportivo.
Patricia Caudet
Graduada en ciencias de la actividad física y el deporte.
Máster profesional en alto rendimiento en deportes de equipo.
Máster en actividad física y salud.
Actualmente me dedico a la rehabilitación de lesiones y preparadora física en deportistas.
Miguel Sánchez
Graduado en fisioterapia en la Universidad de Salamanca. Experto en evaluación funcional Ecográfica y Fisioterapia Invasiva Ecoguiada.
En cada sesión conseguirás nuevas herramientas para mejorar tu patología y tu estado físico en general pues una persona se sentirá tan joven como bien sea capaz de moverse.
Como esta cita, el trabajo activo con el que manejo los problemas de columna está basado en el método Pilates.
Maria Alsina Esquena
Graduada en Fisioterapia con la mención de 4o curso en Fisioterapia Específica del Deporte.
Postgrado Experto Universitario de Fisioterapia Deportiva y Readaptación (Cursando Actualmente).
Me apasiona la fisioterapia, la danza y el deporte. Competí en patinaje artístico sobre hielo en el FCB, y actualmente sigo en formación y en activo como bailarina de danza clásica y contemporánea.
Mis intervenciones van dirigidas a mantener un equilibrio entre 3 bases: movilidad, estabilidad y fuerza.
¿Tienes alguna duda?